
COALICIÓN PARA LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS DE LAS VÍCTIMAS
Nosotros
Somos un grupo de personas y organizaciones de la sociedad civil que nos unimos para promover más derechos para más gente y pretendemos transformar el sufrimiento en justicia.
Entendemos por víctimas a todas las personas que hayan sufrido individual o colectivamente, daños, lesiones físicas o mentales, sufrimiento emocional, pérdida financiera o menoscabo sustancial de los derechos humanos, como consecuencia de acciones u omisiones que violen la legislación penal vigente en los Estados miembros de la OEA.
Incluye además, en su caso, a los familiares o personas a cargo que tengan relación inmediata con la víctima directa y a las personas que hayan sufrido daños al intervenir para asistir a la víctima en peligro o para prevenir la victimización.
Las disposiciones de la futura Convención serán aplicadas a todas las personas sin distinción alguna.
Si bien existen normas legales a nivel local de los Estados, se necesita fijar estándares internacionales para todos los Estados miembros.
USINA DE JUSTICIA
Es una asociación civil apartidaria de Argentina que fue fundada en 2014. Está formada por víctimas (familias, amigos y colegas) de personas asesinadas.
La Coalición para la Convención Interamericana sobre Derechos Humanos de las Víctimas colabora activamente con Usina de Justicia para promover dicha Convención en la Organización de los Estados Americanos. La Coalición funge específicamente en la promoción de la Convención.
Uno de los fundadores de Usina de Justicia, el Dr. Daniel Roggero, ha sido la persona responsable de la relación entre Usina de Justicia y de la OEA, lo que permitió que Usina de Justicia tenga el reconocimiento de la OEA como asociación civil participativa.
De igual manera, el Dr. Roggero se ha ocupado de abrir nuevos canales para la promoción de la Convención abriendo así este espacio dedicado exclusivamente a lograr apoyos, difundir y promocionar la Convención.