COALICIÓN PARA LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS DE LAS VÍCTIMAS
Las vías posibles
La vía más adecuada para el reconocimiento de los derechos humanos de las víctimas a nivel regional será la presentación de una “Convención Interamericana” o “Ley Modelo” en la próxima Asamblea General de la Organización de Estados Americanos a celebrarse en el mes de noviembre de 2022.
Observamos que la tendencia internacional deriva hacia la elaboración de instrumentos que se ocupan con mayor profundidad a temas sustanciales mediante la preparación de las llamadas “Leyes Modelo” o de estudios de derecho uniforme, en el que se aprueba recomendar a los Estados Miembros divulgar el texto y promover su utilización en el ámbito interamericano las leyes modelo. Estas constituyen mecanismos de adecuación normativa por medio de los cuales se pretende armonizar las legislaciones de diversos países en torno a pautas relativamente homogéneas.
El antecedente que tomamos como punto de partida es la Carta Iberoamericana de Derechos de las Víctimas aprobada durante la XVI edición de la Cumbre Judicial Iberoamericana (2012) con el objetivo de mejorar los niveles de protección y apoyo a las víctimas de los delitos ya que, pese a las importantes reformas procesales que se han acometido, no está todavía suficientemente garantizado, en la realidad iberoamericana, un verdadero equilibrio entre las partes procesales, debiéndose reconocer la situación de la víctima en el marco de un respeto a su dignidad y a sus derechos.